TRABAJO SOBRE CINE
PARTE 1:
GUIÓN: Historia del cine
Los orígenes: el invento, el cine a finales del s. XIX
Los pioneros
El nacimiento del lenguaje cinematográfico
Las vanguardias (años 20): surrealismo, expresionismo. las vanguardias rusas.
Neorrealismo
Nouvelle vague
Free Cinema
Cine independiente americano
Cine Dogma
El cine español en los 60. Escuela de Barcelona.
Relación de las obras de cine más interesantes.
En cuanto a películas:
PARTE 2:
Buscar las 10 películas más interesantes según tu criterio del cine de cualquier época, y hacer ficha de cada una con los siguientes datos:
FECHA
NACIONALIDAD
DIRECTOR
ACTORES PRINCIPALES
BREVE SINOPSIS.
PARTE 3.
Súbelo a tu blog y crea una página para cine; en la que aparezca además del trabajo sobre cine, el listado de películas y enlaces para cada una de ellas.
EJEMPLOS
Bailando en la oscuridad
, Lars von Triers, 2000
*********************************************************************************

*********************************************************************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario