***************************************************************
TRABAJO DE IRENE GONZÁLEZ Y REBECA VALIENTE

******************************************************************************
CARTELES DE CINE
Carteles realizados por los alumnos de CAM curso 2012/13, tomando como punto de partida el cartel original.
Carteles realizados por los alumnos de CAM curso 2012/13, tomando como punto de partida el cartel original.
![]() |
Virginia Sendín e Iris Sánchez |

![]() |
Irene Cababo y Cristian Blanco |


![]() |
Olaya Alonso |
![]() |
Tania Naredo y Elena Sánchez |

![]() |
Héctor Tobaruela y Pablo MaríN |
******************************************************************************
Aquí puedes ver y disfrutar con cada uno de los programas de "Los 10 Magníficos": descubre detalles sobre cada uno de estos genios del celuloide, sus comienzos, su trayectoria, sus fuentes de inspiración, sus manías y obsesiones, sus temas predilectos... Un repaso a la carrera de los 10 directores contemporáneos más significativos, de la mano de TCM.
Joel
y Ethan, un inigualable tandem del cine estadounidense moderno, propietario de
un estilo propio y de un universo inconfundible poblado mayoritariamente por
personajes que sobreviven en la soledad y la diferencia y dentro de los escurridizos
límites del surrealismo. La obra de los inseparables hermanos Coen incluye
"El gran salto", una cínica película sobre el Poder, siempre en
contradicción con la individualidad; "El gran Lebowski", un delirio
lleno de originalidad e ironía o "El hombre que nunca estuvo allí",
la historia de un chantaje que podrá cambiar la vida de un oscuro, taciturno y
anodino barbero.
Breve filmografía
- Barton Fink (1991)
- El gran salto (1994)
- El Gran Lebowski (1998)
- O Brother (2000)
- El hombre que nunca estuvo allí (2001
El director de mirada laberíntica apuesta por un lenguaje personal e intransferible (sus imitadores nunca lo han tenido nada fácil con él...) y ha creado a lo largo de ya más de 40 años de carrera un universo propio habitado por los sueños, lo irracional, lo espontáneo, lo fronterizo y lo intangible.
Breve filmografía
- El hombre elefante (1980)
- Terciopelo azul (1986)
- Twin Peaks (1992)
- Carretera perdida (1997)
- Una historia verdadera (1999)

Católico italoamericano, productor y hombre neorenacentista, Martin Scorsese esconde a incontables directores en su interior y es capaz de abordar desde la filmación de un concierto hasta la de un spot de cava. Es un verdadero icono de la modernidad.
Breve filmografía
- Alicia ya no vive aquí (1974)
- Taxi Driver (1976)
- New York, New York (1977)
- Toro Salvaje (1980)
- La última tentación de Cristo (1988)
- El cabo del miedo (1991)
- La edad de la inocencia (1993)
- Casino (1995)
TCM lo corrobora con el cuarto programa de producción propia de la serie Los 10 magníficos
Breve filmografía
- Impacto súbito (1983)
- Bird (1988)
- Cazador blanco, corazón negro (1990)
- Sin perdón (1992)
- Medianoche en el jardín del bien y del mal (1997)
- Poder absoluto (1997
En este último Festival de Cannes, donde ha sido premiada su
carrera como director independiente, Jim Jarmusch confesó su admiración tanto
por la belleza del cine como por "la manera con la que los hombres se
tratan y maltratan los unos a los otros". A la espera de su último
trabajo, que ha estado rodando a principios de año en España, este programa de
TCM recoge su personal gusto y uso de los personajes marginales, el blanco y
negro y la música
Breve filmografía
- Extraños en el paraíso (1984)
- Bajo el peso de la ley (1986)
- Noche en la tierra (1991)
- Dead Man (1995)
- Ghost dog, el camino del samurai (1999)
Resulta incómodo enfrentarse a las historias menos amables cuando no hay nada que las suavice. Y von Trier lleva comprobándolo en su propia piel desde que se convirtió en la cabeza visible del movimiento Dogma 95, famoso por contraatacar a la industria del cine comercial con una cámara al hombro como única arma, que además le sirvió para romper los moldes del público y de la crítica
Breve filmografía
- El elemento del crimen (1984)
- Europa (1991)
- Bailar en la oscuridad (2000)
- Dogville (2003)
- Manderlay (2005
Durante años fue guionista de televisión, pero Won Kar Wai
prefirió que sus actores improvisaran los diálogos cuando empezó a dirigir. En
este tipo de contradicciones se mueven también los personajes de sus películas,
siempre solos incluso rodeados de gente, como él mismo ha dicho, aunque con su
melancolía ha cosechado un éxito rotundo desde la primera película, El fluir de
las lágrimas. También clave en su flmografía, Happy Together, la cinta que le
consagró en occidente con el premio a mejor director en el festival de Cannes
de 1997.
Breve filmografía
- Happy Together (0)
- Días salvajes (1988)
- El fluir de las lágrimas (1988

Director, actor, productor y escritor, Tarantino es un todo terreno del séptimo arte, reconocido también por sus selectas bandas sonoras, y sin duda es uno de los iconos del cine independiente estadounidense.
Breve filmografía
- Pulp Fiction (1994)
- Four Rooms (1995)
- Jackie Brown (1997
Su desbordante imaginación, su visión oscura de lo
fantástico y la creación de un universo propio han hecho que Tim Burton sea uno
de los directores de Hollywood más originales y reconocidos. Caracterizado por
teñir sus historias de un peculiar humor negro, y por tener al polifacético
Johnny Depp como actor fetiche, este director cuenta con una de las
filmografías más peculiares y atractivas de la actualidad. Lo suyo es la
fantasía oscura, la fantasía diferente...
Breve filmografía
- La gran aventura de Pee- Wee (1985)
- Batman vuelve (1992)
- Mars Attacks! (1996)
- Big Fish (2003)
Con más presencia que nunca en España tras el reciente
estreno de Vicky Cristina Barcelona, Woody Allen pone el broche de oro a la
serie de los 10 magníficos. Director, guionista, actor, escritor, clarinetista
y sobre todo, neoyorkino, ha convertido sus neuras y particular sentido del
humor en un arte, reconocido en todo el mundo con 78 premios, desde sus tres
Oscar al Príncipe de Asturias de las Artes
Breve filmografía
- Annie Hall (1977)
- Interiores (1978)
- Manhattan (1979)
- La rosa púrpura de El Cairo (1985)
- Hannah y sus hermanas (1986)
- Días de Radio (1987)
- Otra mujer (1988)
- Delitos y Faltas (1989)
- Maridos y mujeres (1992)
- Misterioso asesinato en Manhattan (1993)
- Don"t drink the water (1994)
- Poderosa afrodita (1995)
- Todos dicen I Love You (1996)
No hay comentarios:
Publicar un comentario